viernes, 5 de abril de 2013

Los creadores de Bit Trip confirman su asistencia a iDÉAME 2013


Los fundadores de Gaijin Games son los "reclutadores oficiales" de este evento.

Bit.Trip Runner 2 - Future Legend of Rhythm Alien
Bit.Trip Runner 2 - Future Legend of Rhythm Alien
Nintendo ha confirmado que los fundadores de Gaijin Games, creadores de la popular serie Bit.Trip, desempeñarán un papel de gran importancia en el evento iDÉAME 2013, en el que actuarán como reclutadores oficiales y ponentes en algunas de las mesas redondas más destacadas.

Bajo el lema "Videojuegos de autor: si tienes una idea, tienes un empleo", este año iDÉAME acercará una vez más a jóvenes desarrolladores con trabajadores consolidados en el sector, con más ponentes y nuevos anuncios que nunca.

En este caso, Alex Neuse y Mike Roush de Gaijin Games se suman a la lista de desarrolladores que darán una charla durante el evento, dando a conocer algunos de los aspectos más llamativos del desarrollo del notable BIT. TRIP Presents… Runner 2: Future Legend of Rhythm Alien.

La inscripción para asistir a iDÉAME 2013 estará abierta hasta el 11 de abril a través de su web oficial. El precio de la entrada es de 20 euros. Además, este año todos aquellos que certifiquen su asistencia a todas las charlas del evento se les entregará al final del encuentro una tarjeta de 15 euros para la Nintendo eShop de 3DS y Wii U.

A continuación os dejamos con la lista de ponentes confirmada hasta el momento:

Alex Neuse de Gaijin Games
Alex Zoro de Pixel Toys
Andy Tudor de Slightly Mad Studios
Antonis Pelekanos de Nicalis
Arturo Monedero de Delirium Studios
Bertil Hörberg de Hörberg Productions
Carlos García de Anima Project Studio
Cedric Bache de Neko Entertainment
Clemens Scott de Broken Rules
Dan Adelman de Nintendo of America
Francisco Molla de Shanblue Interactive
Francisco Tellez de EnjoyUp
Jordan Fisher de Pwnee Studios
José Manuel Íñiguez de Akaoni Studio
Julio Moruno de EnjoyUp Games
Martin Sauter de Shin’en Multimedia
Martjin Reuvers de Two Tribes
Mikael Haveri de Frozenbyte
Natascha Roosli RockPocketGames
Rhodri Broadbent de Dakko Dakko
Tulio Gonçalvez de Watermelon
Tyrone Rodriguez de Nicalis

Toki Tori 2 para Wii U


Toki Tori es uno de esos títulos nicho que ha sido objeto de múltiples ediciones y remakes, apareciendo en un buen número de formatos (GBC, Wii, iOS, PC…) a lo largo de estos últimos años. Pero teníamos ganas de volver a jugar con el graciosete polluelo que protagoniza esta saga, título que por fin nos llega en versión Wii U a través de su servicio online eShop.

Tu voto:
Resultado:
(11 votos)
“Gameplay: Pollito en Apuros”

Puzles muy originales 
Como sucedió con el original, Toki Tori 2 nos invita a acompañar a su protagonista a lo largo de una buena remesa de niveles, fases que están bien surtidas de toda clase depuzles y rompecabezas de creciente dificultad que debemos ir superando para conseguir avanzar. Nuestra meta es alcanzar la salida de cada nivel y ganar el acceso al siguiente, si bien también podemos ir recogiendo piezas de oro, activando ciertas puertas y demás tareas complementarias.

La jugabilidad vuelve a ser muy sencilla y de la vieja escuela, en plan 2D total y con desplazamiento lateral, al más puro estilo de los títulos aparecidos en la gloriosa era de los 8 y 16 bit. Y por esta misma razón estamos ante una producción que, en nuestra opinión, puede ser disfrutada por un rango de usuarios muy diverso, desde aquellos jugadores veteranos que echan de menos dichas producciones clásicas 2D, a usuarios de nuevo cuño que acaban de adquirir una Wii U. Eso sí, unos y otros deberán armarse de paciencia dado que algunos de los puzles que presenta este título pueden resultar bastante complejos…

Sin embargo estamos ante una continuación que ha modificado de manera muy significativa su fórmula de juego, variando muchos de sus patrones, reglas y pautas.

Toki Tori 2
Toki Tori 2 es un juego de puzles muy bien diseñado y plasmado con elegancia, que se convierte en uno de los reclamos más interesantes de la tienda eShop.
Cambios importantes 
De entrada en esta ocasión el protagonista puede moverse con total libertad de una parte a otra de los escenarios sin necesidad de tener que utilizar una retahíla de ítems o habilidades especiales determinada, algo que sí sucedía en el título original. De esta forma nuestra mascota amarilla dispone de dos habilidades que puede pertrechar cuando quiera y las veces que así lo considere oportuno: entonar notas musicales de dos tipos (cortas y largas) y propinar "culetazos" al estilo Super Mario. El uso de una y otra aptitud es la clave para dar con la solución de la mayoría de los enigmas que nos esperan en el título, si bien a medida que progresamos van introduciéndose nuevas mecánicas que otorgan más variedad y profundidad a dichos puzles.

La interactuación con diversos animales y objetos que se dan cita en los fondos es fundamental en el desarrollo de la aventura, reaccionando unos y otros de maneras muy diversas a nuestras acciones.

A medida que progresamos es posible aprender nuevas melodías que nos permiten realizar ciertas acciones (teletransportarnos hasta el último checkpoint, pasar al modo cámara de fotos para tomar instantáneas del juego “on the fly”…), interactuar de diversas formas con los animales que pueblan los decorados, usar pequeños círculos de teletransporte para alcanzar zonas en principio inaccesibles… La variedad de puzles que nos depara esta aventura es digna de elogio y consiguen dar forma a una jugabilidad muy adictiva.

Toki Tori 2 Wii U
Podemos recorrer cada una de las fases las veces que creamos conveniente, al más puro estilo Super Metroid o los Castlevania clásicos.
Además no existe ningún tutorial ni nada que se le parezca en esta aventura. La forma de ir aprendiendo la dinámica del juego y las habilidades del protagonista es muy natural y fluida. ¿Recordáis (aquellos que lo jugasteis) cómo aprendíamos a trepar paredes en Super Metroid, el clásico de SNES? Pues esta forma tan "natural" de aprendizaje es la que se ha integrado en Toki Tori 2.

Pero existen más cambios. Los niveles en esta ocasión están interconectados entre sí a través de un mapa muy práctico y cómodo similar al observado en otros títulos como por ejemplo el magnífico New Super Mario Bros U. Dichas fases pueden ser recorridas las veces que creamos conveniente, algo muy aconsejable teniendo en cuenta que todas ellas poseen varias rutas diferentes y secretos a mansalva.

Sin embargo y como "pero" principal, es cierto que hemos echado en falta el editor de niveles, función que fue anunciada a bombo y platillo en su momento pero que se ha quedado por el camino… si bien Two Tribes pretende incorporarlo en algún momento posterior al lanzamiento mediante descarga.

Toki Tori 2
Aunque no es ningún prodigio técnico, la aventura se las arregla para hacerse muy “golosa” visualmente, con bellos parajes y personajes muy simpáticos.
Atractiva sencillez 
En términos técnicos nos encontramos con un programa para nada ambicioso ni excepcional, pero que estéticamente está muy cuidado. Por tanto, la concepción tanto de los decorados como de los personajes que se dan cita en ellos es de lo más sencillita, siendo un título que apenas hace uso de la potencia de la consola… pero tampoco lo pretende. Y es que esta sencillez no está reñida con la elegancia, el colorido y la belleza estética, cualidades que se agolpan en cantidades industriales en esta aventura. Un juego de esta idiosincrasia no necesita de mucho más.

Y en cuanto al sonido, la banda sonora (muy relajante y tranquila) acapara prácticamente todo el protagonismo, quedando en un segundo plano los esporádicos efectos de sonido.

Toki Tori 2 es otro ejemplo más de que no es necesario desembolsar grandes inversiones para desarrollar títulos aparentes y muy solventes en materia jugable. Two Tribes ha concebido un juego de puzles bien plasmado y diseñado con acierto, que se convierte en un reclamo importante para todos aquellos que se den una vuelta por la tienda eShop de Wii U.

martes, 2 de abril de 2013

Peter Moore: "Hablar de la desaparición de las consolas es muy prematuro"


Peter Moore: "Hablar de la desaparición de las consolas es muy prematuro"

El directivo de EA cree que la gente todavía busca "videojuegos tradicionales."

Peter Moore
Peter Moore
Frente a los que opinan que las consolas están abocadas a desaparecer, el veteranoPeter Moore de Electronic Arts se ha mostrado contrario a esta tendencia, asegurando que es "muy prematuro" hablar de tal cosa.

"Las videoconsolas sigue siendo una parte esencial de nuestro negocio; de hecho, suponen la mayor parte de nuestro negocio", ha declarado el directivo en una entrevista con Bloomberg TV. Por eso, continúa, "todavía es demasiado prematuro hablar de la muerte de los juegos en consola."

"Tenemos a miles de personas centradas en desarrollar juegos para Xbox 360 y PlayStation 3, y otras tantas en crear títulos para la próxima generación. Y es que la gente todavía quiere juegos tradicionales. Buscan sentarse en su salón, sacarle partido a sus televisores en alta definición y disfrutar de juegos tan inmersivos como Battlefield 4", concluye Peter Moore.

DuckTales Remastered ampliará el argumento del título original


Sus responsables creen que el título de NES no explicaba bien ciertas partes de su historia.

DuckTales - Remastered
DuckTales - Remastered
El remake del clásico DuckTales de NES no solo contará con un renovado apartado gráfico adaptado a la alta definición, sino que también incluirá nuevos detalles argumentales que ayudarán a entender parte de la historia de este mítico juego de plataformas.

Así lo ha confirmado el equipo responsable del proyecto, WayForward, que consideran que en el original quedaron ciertos cabos sueltos que no explicaban correctamente el por qué ocurrían ciertas cosas en el juego.

"En el original de NES, vas en un OVNI para encontrar un control remoto que abra el are que de acceso al jefe final. Pero realmente no sabes por qué. El juego no lo explica bien", comentan desde el equipo de desarrollo. Igualmente, en las misiones localizadas en la Luna, "luchas contra una rata gigante pero nadie te explica por qué hay ratas así en la Luna. Y la razón es porque están experimentando con ellas."

WayForward tampoco se olvida del misterio que rodea al por qué el Tío Gilito respira en la luna. "Bien, eso también lo explicaremos", apostillan.

Este remake se estrenará en las tiendas de distribución digital de PlayStation 3, Xbox 360 y Wii U. Más adelante lo hará también en PC.

El compositor original de Banjo Kazooie quiere formar una nueva compañía y lanzar un Banjo 3 para Wii U


"Hacer un Banjo 3 como se tendría que haber hecho antes, y la verdad que sería algo fantástico".

El compositor original de Banjo Kazooie quiere formar una nueva compañía y lanzar un Banjo 3 para Wii U
Grant Kirkhope ha sido uno de los compositores más destacados de la antigua Rare, aportando la banda sonora de Banjo Kazooie y de otros títulos de la edad dorada del estudio.

En una reciente aparición en el webshow Game Grumps, Kirkhope ha lanzado su intención de crear unnuevo estudio formado por ex integrantes de la antigua Rare y ofrecer a Nintendo el desarrollo de un posible Banjo 3: "Sigo deseando que todos los antiguos trabajadores de Rare se unan y formen una nueva empresa, y después ir a Nintendo y decirles 'dadnos el dinero y te hacemos un Banjo 3 para Wii U'. Simplemente hacer un Banjo 3 como se tendría que haber hecho antes, y la verdad es que sería algo fantástico. Pienso que deberíamos darle una oportunidad".

El Banjo Kazooie original se lanzó en 1998 en Nintendo 64, con una secuela llamada Banjo Tooie dos años después. Otros títulos menores de la serie son Banjo Kazooie: La Venganza de Grunty en Game Boy Advance (2003) y Banjo Kazooie: Nuts & Bolts en Xbox 360 (2008).

¿Deus Ex: Human Defiance es un nuevo juego para Facebook?


En las próximas horas se haría oficial.

Deus Ex: Human Revolution
Deus Ex: Human Revolution
La página oficial de Facebook de Deus Ex ha anunciado que a lo largo de hoy ofrecerán un primer vistazo a Deus Ex: Human Defiance, un nuevo juego de la serie supuestamente para Facebook.

Con esto se descartarían las primeras informaciones que situaban a Deus Ex: Human Defiance como una marca relacionada con la película de Human Revolution que hay en producción.

En principio tenemos que recibir con cautela esta información ya que justamente hoy es el famoso April Fool's Day.

Unreal Engine 4 no soportará Wii U, Xbox 360 y PlayStation 3


"Tenemos el Unreal Engine 3 para Wii U. Unreal Engine 4 es una tecnología de próxima generación".

Tu voto:
Resultado:
(202 votos)
“Infiltrator Tech Demo”

El nuevo motor Unreal Engine 4 no tendrá soporte para Wii UXbox 360 y PlayStation 3, ha confirmado la propia Epic Games en la Game Developers Conference.

Mark Rein, co-fundador de Epic Games, ha anunciado que este nuevo motor gráfico no será compatible con Wii U: "No, pero tenemos el Unreal Engine 3 para Wii U que ofrece juegos sorprendentes, de hecho, hay una gran cantidad de títulos que se están haciendo con este motor".

"El Unreal Engine 3 no va a desaparecer por la llegada del 4. Pero nuestro objetivo con este nuevo engine son las consolas de próxima generación. Si quieres hacer un juego para Wii U, tenemos el Unreal Engine 3, que ya está ofreciendo los mejores juegos para Wii U", explica.

Poco después Mark Rein ha aclarado que este nuevo motor también será compatible con PlayStation 3 y Xbox 360: "El Unreal Engine 4 no está en Wii U, PlayStation 3 ni Xbox 360. Es una tecnología de próxima generación, y es en lo que nos estamos centrando".